Friday, March 31st, 2023

Netflix. ¿Cuándo me bloquearán la cuenta? ¿Cuándo llega la factura?

Netflix ha anunciado el fin del uso compartido de cuentas en Portugal, indicando que esta iniciativa será gradual en el tiempo. Más información sobre los nuevos cambios.

Netflix ha anunciado este miércoles, día 8, que ha empezado a bloquear el uso compartido de cuentas en Portugal, además de en España, Canadá y Nueva Zelanda. Aunque la empresa ya había avanzado antes esta posibilidad, la noticia pilló desprevenidos a muchos abonados.

No tardó, por tanto, en surgir cierta confusión entre los usuarios del servicio, ya que algunos de ellos se dieron cuenta de que aún podían acceder a cuentas compartidas con personas ajenas a su hogar. Netflix responde a algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo se aplicará este proceso de bloqueo de cuentas compartidas.

¿Cuándo me bloquearán la cuenta?

No es posible determinarlo. Aunque el anuncio se hizo ayer miércoles, el proceso de dejar de compartir cuentas no será inmediato, sino gradual en el tiempo.

Quiero seguir compartiendo cuenta y pagar el extra. ¿Cómo lo hago y cuándo se me cobrará?

Sin embargo, cuando a los usuarios se les impida acceder a la cuenta que comparten con los abonados a Netflix, deberán crear una subcuenta, a la que se asociará la cuota mensual de 3,99 euros. Esta tasa adicional se cobrará en la fecha de facturación del plan general.

El titular de esta subcuenta se denominará “Miembro adicional” y tendrá derecho a un único perfil, disponiendo las cuentas principales de un total de cinco perfiles para su uso en un mismo hogar.

No quiero compartir cuenta, quiero crear una nueva pero conservar el historial

Los usuarios de Netflix pueden transferir sus respectivos perfiles a esta nueva cuenta, en un proceso que la compañía explica en una breve y sencilla guía, a la que puedes acceder aquí.

¿Cuestión de financiación?

La puesta en marcha de esta medida ha provocado una oleada de críticas a Netflix, planteando también dudas sobre el impacto que puede tener en el futuro en cuanto a la cancelación de suscripciones, un tema que la compañía no comenta. Sirva como recordatorio de que Netflix siempre ha condenado la práctica de compartir cuentas, ensalzando que los cinco perfiles disponibles por cuenta sirven para ofrecer una experiencia personalizada a cada persona de un mismo hogar.

Sin embargo, una de las razones aducidas por la empresa para poner fin al uso compartido de cuentas es su “omnipresencia”, que supuestamente dificulta la capacidad de invertir en grandes producciones de series y películas. De hecho, este argumento también se ha utilizado varias veces para subir el precio de las suscripciones.

Aun así, Netflix parece ser consciente de que estas soluciones pueden no ser adecuadas para todo el mundo y se ha mostrado dispuesto a tener en cuenta los comentarios de los usuarios.