Según Bloomberg, el Departamento de Justicia presentará una denuncia contra la empresa en las próximas horas. El objetivo: aclarar su papel en el mercado de la publicidad en los sitios indexados en el motor de búsqueda
Google entra en el punto de mira del gobierno estadounidense. Según informa Bloomberg, la administración de Joe Biden presentará en las próximas horas una denuncia contra la empresa, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea. Bloomberg, que cita a personas con conocimiento de los hechos, señala que se espera que la demanda sea presentada por el Departamento de Justicia y sería la segunda demanda antimonopolio contra el gigante tecnológico.
El departamento ya había demandado a Google en 2020 por su monopolio de la publicidad en línea y los motores de búsqueda. El juicio, según lo que ha trascendido hasta ahora, está previsto que comience el próximo mes de septiembre. Los jueces tratarán de establecer el papel de Google en la publicidad en línea, el negocio principal de la empresa que genera más del 80% de los ingresos de Mountain View.
En qué se centrará la investigación
La empresa ofrece su servicio de motor de búsqueda de forma gratuita. Pero obtiene sus ingresos de la publicidad que aparece tanto en los resultados de búsqueda como en sitios de terceros: sitios de noticias, blogs, sitios de comercio electrónico. Y es precisamente en esto en lo que se centrará la investigación de los jueces, señala Reuters, que tratarán de responder a las dudas planteadas sobre todo por los editores estadounidenses, que piden más transparencia respecto a la parte de la publicidad que acaba en las arcas de Google como remuneración por el servicio ofrecido y cuánta alojan en sus sitios.
Una cuestión espinosa. Lo que enlaza con lo establecido hace tres días por la Autoridad de Defensa de la Competencia respecto a la justa compensación a los editores por parte de los gigantes tecnológicos. Google ha realizado una serie de adquisiciones a lo largo de los años para optimizar su labor en la publicidad en medios online. En particular, DoubleClick en 2008 y AdMon en 2009. Tecnologías que le han permitido marcar la pauta en el sector de la publicidad en línea.
Google ha rechazado hasta ahora la acusación de monopolio en el sector. En EE.UU., ha llamado la atención de competidores como Meta, At&t y Comcast. Sin embargo, sigue siendo la empresa de referencia en este mercado. Aunque se ha resentido algo en los últimos años. Su cuota en el mercado online, solo en Estados Unidos, cayó del 36,7% en 2016 al 28,8% el año pasado, explica un informe de Insider Intelligence.