¿Cómo luchar contra la discriminación por motivos de edad, cuando son los números los que dictan la materia, incluso antes de que exista una conciencia colectiva para actuar?
Según el Informe Mundial sobre la discriminación por motivos de edad y la OMS (Organización Mundial de la Salud), “la edad es una de las primeras cosas que notamos en los demás. El edadismo se produce cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas de forma que causa prejuicios e injusticias, y desventajas, y reduce la solidaridad intergeneracional”…
Según el glosario del sitio web Stop Discrimination publicado por la Unión Europea, el edadismo es “el prejuicio contra una persona o grupo por motivos de edad”. El Informe mundial sobre la discriminación por motivos de edad ofrece un marco de actuación para reducir la discriminación por motivos de edad e incluye recomendaciones específicas para los distintos agentes (por ejemplo, gobiernos, organismos de la ONU, organizaciones de la sociedad civil y sector privado).
Reúne las mejores pruebas disponibles sobre la naturaleza y el alcance de la discriminación por motivos de edad. Describe estrategias eficaces para prevenir y abordar la discriminación por motivos de edad, y aporta investigaciones para mejorar nuestra comprensión de la discriminación por motivos de edad.
Para ello, se pone a disposición de todos una guía para iniciar un diálogo sobre la discriminación por motivos de edad y un conjunto de herramientas.
La OMS ha lanzado la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) para reflexionar también sobre el tema del envejecimiento. Se trata de una oportunidad para reunir a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales, los profesionales, el mundo académico, los medios de comunicación y el sector privado con el fin de emprender acciones concertadas durante un periodo de 10 años y trabajar juntos para mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven.
En su libro, Véronique Cayado, doctora en psicología y miembro de la Sociedad Francesa de Geriatría y Gerontología: Tu comprendras quand tu seras vieux, petit manuel anti-préjugés grand-âge, publicado por Palio, descifra y analiza el fenómeno del edadismo, que es una forma condenable de discriminación.
Artículo 13 del Tratado de Ámsterdam.